Cuando eres un diseñador novel es muy normal cometer algunos errores en el branding. Vamos a contarte cuales son los errores más comunes con la intención de que puedas evitarlos. Pero antes, para los que no estén familiarizados, ¿qué es el branding?
El Branding, palabra que proviene del inglés, es empleada en mercadotecnia para referirse a la construcción de una marca mediante la administración del conjunto de activos vinculados directa o indirectamente al nombre o logotipo que identifican a la marca, influyendo en el valor hacia el cliente y hacia la empresa.
Una vez explicado brevemente (en otra ocasión podemos profundizar más), hay que saber que lo principal para lograr un buen branding es conseguir un diseño coherente, ya que es fundamental para logar el éxito en el diseño de marcas, pero ¿cuales son los errores en el branding que suele cometer un diseñador principiante?
Según Rachel MacDonald, escritora experta en las últimas tendencias del diseño gráfico y el marketing, la consistencia es la piedra angular de todo branding, por lo que se deben evitar una serie de errores:
1. Subestimar el poder de la marca
Cuando uno está empezando como diseñador gráfico, no tiene una reputación convincente, por lo que se torna fundamental reconocer la importancia de una marca. No darle esa importancia se torna un error, ya que se cierran oportunidades de crecimiento.
2. No definir lo que hace la marca
Antes incluso de crear un logotipo, hay que destacar cuales son tus los puntos fuertes como diseñador, que te diferencia de los demás, tu mensaje, formación adicional. Es imprescindible incluir esto en la estrategia de marca.
3. No lo compliques
Una vez conseguido lo de antes, lo importante es conseguir un logotipo limpio y memorable. No es necesario tener un logo con todos los colores que existen, o con lineas imposibles.
4. Crear un logotipo inconsistente
El logo solo es una pieza del puzzle, pero este debe encajar con el resto del branding, ya que no solo es el logotipo y los colores, tambiñen la redacción, imágenes, etc. Y todo esto debe seguir el mismo diseño básico para conseguir una fuerte marca. Este es uno de los errores en el branding más importantes.
5. No actualizar la presencia on line
No solo hay que lograr una página web, blog, redes sociales, etc; también hay que seguir con un esfuerzo continuo de actualización del contenido, mantenimiento social…
6. No omitir la retroalimentación
Cuando se está comenzando es probable que haya que reajustar la marca, por lo que es bueno ir a cursos, preguntar a amigos o clientes. Si el mensaje no está llegando correctamente, es hora de revisar que es lo que está mal.
En definitiva, si logras evitar estos errores en el branding es probable que te vaya mucho mejor como diseñador gráfico especializado en creación de marcas. ¿A que esperas para solucionar estos problemas?
Imagen de Freepik